Salud y Bienestar >

Té y deporte

Una dupla dinámica

/ Fotografías: Archivo

Cuando hablamos de té, actividad física y deporte, es poco probable no pensar en los múltiples beneficios que estos pueden traer para la salud. Poco se comenta de lo favorable que pueda ser la combinación estratégica de ambos para optimizar el rendimiento, potenciar la oxidación de grasas e incluso favorecer la recuperación después de una actividad de alta intensidad.

Entre las distintas variedades de té que pueden resultar de beneficio en el deporte destacarán aquellos con mayor aporte de compuestos químicos naturales que promuevan una estimulación directa del sistema nervioso, además de funciones metabólicas, combatiendo el estrés y facilitando la recuperación post actividad.

A pesar de que todos provienen de la misma planta Camellia Sinensis, no todos presentan la misma concentración de compuestos y nutrientes. La diferencia principal entre los distintos tipos de tés, depende exclusivamente de su proceso de elaboración y grado de oxidación que pueda tener.

¿Cómo elegir el mejor té según actividad física? ¿Cuál es su mejor momento de consumo? ¿Cuáles son sus beneficios?

Elegir tu té y momento ideal de consumo, depende de los beneficios que estés buscando en ellos.

Si deseas optimizar el rendimiento deportivo y retardar al máximo la sensación de fatiga, te conviene elegir tés con altas concentraciones de cafeína o teína. Ejemplo perfecto de estos resultan ser el té negro, el té rojo, oolong y la versión más poderosa de té verde; el matcha. Todas estas funcionan perfectamente como bebidas pre-entrenamiento.

Las variedades de canela y chocolate a nivel deportivo también ofrecen un beneficio extra al potenciar respuesta metabólica. Ejemplos de estas; Té Negro – Canela, Té Negro – Chocolate Chip.

Para quienes están habituados a realizar actividad a primera hora del día sin desayunar, cualquiera de estas versiones, en combinación con una cucharadita de aceite coco, potenciaría sustancialmente el nivel de energía promoviendo un óptimo rendimiento.

Por otro lado, si lo que se busca es tener una mayor oxidación de ácidos grasos durante la actividad, e incluso tiempos posteriores a esta, apoyarse en infusiones de té verde en sus múltiples versiones, siempre será de provecho gracias a la presencia de catequinas, que además de ser un compuesto antioxidante, potencian el metabolismo energético. Lo anterior, en combinación a una alimentación adecuada, promovería mejoras directas de la composición corporal a través del control de peso y grasa corporal.

Si se deseas fortalecer el sistema inmune y combatir efectos del estrés post ejercicio, se puede optar por infusiones ricas en polifenoles y antioxidantes como el té verde y mezclas frutales como la Explosión de Berries, Berry Blues o Frambuesa Salvaje originales de Adagio Teas. Durante el ejercicio físico se pueden llegar a producir grandes cantidades de radicales libres que pueden generar daño celular. El té verde en particular contiene grandes concentraciones de polifenoles que ayudan nuestro sistema inmune a neutralizar dichos efectos dañinos promoviendo así que nuestro sistema de defensa nos mantenga siempre protegidos.

En pro de la recuperación y combatir procesos inflamatorios resultantes de una actividad física de larga intensidad y/o duración, las infusiones de té verde, jengibre y cúrcuma resultan verdaderas aliadas, variedades como el Deleite de Cúrcuma y el Recovery (Rise and Shine) favorecen especialmente procesos antiinflamatorios y una rápida recuperación para quienes los consuman, preparándolos así para su próximo desafío.

 

Temas relacionados