Salud y Bienestar >

IMAGENOLOGÍA EN CLÍNICA ALEMANA TEMUCO

ALTA DEFINICIÓN EN EL SUR DE CHILE

/ Fotografías: ÁLVARO RAMÍREZ

Este centro ofrece todas las técnicas de imagen y cuenta con las subespecialidades para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades por medio de tecnología de vanguardia.

La imagenología es el área de la medicina que, apoyada en distintos métodos por imágenes, brinda la posibilidad de llegar a diagnósticos de diferentes patologías con gran exactitud.

El Servicio de Imágenes de Clínica Alemana Temuco cuenta con el centro radiológico más grande del sur del Chile, con un equipo profesional especializado, infraestructura y equipamiento de última generación.

Este centro ofrece todas las técnicas de imagen. Dispone de la mayoría de las subespecialidades para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades por medio de técnicas avanzadas: resonador magnético 1,5 Tesla, tomógrafo multicorte, mamógrafo digital con tomosíntesis, equipo de fluoroscopía telecomandada, equipo de radiología digital full y ecógrafos de última generación. A esto hay que agregar los servidores RIS/PACS integrados directamente con Clínica Alemana de Santiago.

 

Dr. Adolfo Aliaga Quezada, Jefe Servicio de Imágenes de Clínica Alemana Temuco

 

LOS MÁS GRANDES DEL SUR DE CHILE

Esta área está compuesta por un equipo médico de 14 radiólogos especializados en diferentes áreas. También cuenta con 11 tecnólogos médicos y otros 26 colaboradores, entre secretarias y auxiliares técnicos. Es el único centro en Temuco con atención 24 horas, los siete días de la semana, a través del Servicio de Urgencia y atención de pacientes hospitalizados.

Además, debido a la alta demanda, implementaron, en el caso del resonador magnético, un plan 24/7. Se abrieron espacios más allá del horario hábil, con una oferta de horas durante la noche completa, para todos quienes tienes menos tiempo para este tipo de exámenes.

Asimismo, cuenta con un sistema de archivo digital en línea con Clínica Alemana de Santiago, entregando los mismos estándares de calidad de atención en cada estudio específico.

El nivel de los profesionales, su formación continua, la velocidad en la entrega de informes, la evaluación multidisciplinaria, sumado a la tecnología avanzada, posicionan al servicio de la Alemana Temuco como el más grande del sur de Chile. Todo esto gracias a un trabajo muy profesional.

Para Adolfo Aliaga, radiológo jefe del servicio, quien por estos días está viajando al diplomado europeo de neuroradiología infantil, comenta que siempre está el incentivo en este equipo de progresar e ir a la vanguardia. “Cada uno se ha formado en una subespecialización y esto genera un vínculo especial con la institución”.

Aquí se desempeñan tres radiólogos intervencionales, un neuroradiólogo, una radióloga infantil, dos especialistas en imágenes mamarias, tres en patologías músculo-esqueléticas, uno digestivo y otro en imágenes cardíacas.

 

 

ANGIO TAC Y MAMÓGRAFO

Clínica Alemana Temuco es actualmente el único centro privado que realiza el Angio TAC coronario – estudio de coronarias- sin necesidad de recurrir a una intervención percutánea, sino que simplemente se inyecta el contraste y se realiza el scanner. “Es un estudio previo a hacer una instalación de stent coronario o una cirugía cardíaca”, explicó el médico jefe del servicio.

Otro equipamiento único en el sur de Chile que posee Clínica Alemana Temuco es el mamógrafo digital. A diferencia del tradicional, éste tiene adicionado, y sin costo extra para el paciente, la tomosíntesis. Esta técnica extra permite pesquisar y reconocer más lesiones nodulares que pueden ser potencialmente tratables en un tiempo anterior que un mamógrafo normal.”Esta inversión nos pone al mismo nivel de cómo funcionan en Santiago y en el extranjero”. puntualiza el Dr. Adolfo Aliaga.

ECÓGRAFO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Clínica Alemana Temuco cuenta con siete salas de ecografía. Llama la atención el último equipo que se adquirió, que es el mismo que dispone Clínica Alemana de Santiago, y que posee un transductor que permite hacer estudios pediátricos de mayor precisión, por ejemplo, para evaluación encefálica de recién nacidos. Aliaga explica que un escenario clásico es el niño prematuro, expuesto a tener hemorragias intracerebrales. “Llevamos al radiólogo a la cuna del niño sin irradiarlo ni anestesiarlo y teniendo calidad diagnóstica en las imágenes dentro del encéfalo, manteniendo todos los cuidados de temperatura, oxigenación y humedad del recién nacido”.

Otro examen que destaca es la resonancia magnética de próstata para un manejo individualizado en caso de cáncer, permitiendo escoger cirugías radicales en los pacientes estrictamente necesarios. Con este completo equipamiento, este Servicio de Imágenes se convierte en el más grande del sur de Chile.

Temas relacionados