ESTUDIO FERNANDA CID
PILATES: La revolución del acondicionamiento físico
Por: / Fotografías: * 10 Septiembre, 2019
No cabe duda que Fernanda Cid llegó a revolucionar el concepto de acondicionamiento físico en Temuco. Hace casi una década esta joven brasileña de sonrisa amplia emigró a nuestra región junto a su marido que vino trasladado desde Londrina, sur de Brasil, para hacerse cargo de una importante empresa inmobiliaria. Ella, kinesióloga, se desempeñaba en una de las áreas que trabaja su profesión en el país del Amazonas, el pilates.
Esta disciplina, creada por Joseph Pilates a principio del siglo XX, es un método de acondicionamiento físico y mental que se centra en el fortalecimiento de todo el cuerpo a través de ejercicios en torno a los músculos abdominales, la espalda baja y glúteos. Pero también sirve para la rehabilitación, mejorar las posturas, entre otros.
MATERNIDAD
Fernanda siempre pensó en seguir desarrollándose profesionalmente en nuestro país y prontamente se unió a Hugo González, kinesiólogo de renombre en nuestra región. Justo un año después quedó embarazada de gemelos lo que le impidió seguir con ese empleo. “Con los bebés fue más difícil, nacieron prematuros y demandaban mucho, pero yo amo lo que hago, asi es que con mi marido decidimos instalar un pequeño gimnasio en casa. Empecé con suelo, colchonetas y aros, así estuve dos años hasta que instalé mi centro en calle Dinamarca con Holandesa donde estuvimos cuatro años”, relata la especialista.
TONIFICACIÓN Y ELONGACIÓN
La instructora de Pilates certificada Fernanda Cid nos cuenta que al principio esta disciplina era muy poco conocida en Temuco y la confundían con el Yoga. “Pilates son ejercicios para trabajar tonificación, elongación y postura para todas las edades, pero no tiene ninguna filosofía de por medio”, relata.
Esta disciplina se basa en seis principios: centro, concentración, control, precisión, respiración y ritmo. “La base de Pilates está es sus ejercicios de suelo, con los que Joseph Pilates creó su técnica” dice Fernanda. En esta secuencia no se utiliza ningún aparato, solo se trabaja con la fuerza del propio cuerpo.
Posterior a eso, la instructora cuenta que Joseph desarrolló una serie de máquinas que ayudan a entregar resistencia y soporte a la musculatura del cuerpo, donde el actor principal de muchas de ellas es el resorte.
Actualmente Fernanda Cid es una marca posicionada en cuanto a acondicionamiento físico se trata, posee un moderno centro en calle Torremolinos 320 esquina Inglaterra. Acaba de cumplir dos años en esta dirección y cuenta con un estudio de pilates completo de máquinas; suelo mezclado con elastic training y pilates aéreo. Se trabaja en grupos de cuatro o cinco alumnos de lunes a sábado de 8:00 AM a 21:00 hrs. En total se desempeñan 10 instructoras junto a Fernanda para atender a casi 300 personas.
BENEFICIOS
Fernanda nos cuenta que en cada ejercicio de esta disciplina se tonifica y elonga la musculatura. “Como trabaja desde el centro fortalece al máximo la zona abdominal, los glúteos y muslos internos”, dice.
Además, entrega balance muscular, mejora la postura y alinea la columna, por lo que, incluso llegan pacientes para tratarse hernias, aclara Cid.
Fernanda explica que al trabajar la respiración, el Pilates además fortalece nuestros pulmones y activa la circulación. Otro beneficio es que ayuda a prevenir y rehabilitar lesiones. Y finalmente cuenta que el Pilates entrega energía y vitalidad.