
CLÍNICA VOSS ORTODONCIA
¿Por qué el tratamiento de ortodoncia es tan lento y demora tanto?
Por: Beatriz Salazar F / Fotografías: * 24 Marzo, 2020
Una pregunta habitual en la consulta de los ortodoncistas es por qué el tratamiento no puede ser más rápido y por qué dura tanto.
La explicación es que el movimiento dentario se lleva a cabo a través de la aplicación de fuerzas mecánicas capaces de activar el hueso lo que permite el movimiento fisiológico y ortodóncico de los dientes, en donde el hueso se forma o reabsorbe facilitando el desplazamiento dentario.
La magnitud y dirección de las fuerzas aplicadas, deben ser cuidadosamente evaluadas y manejadas por el clínico. La magnitud de la fuerza no puede exceder la presión sanguínea a nivel de los capilares, ya que un exceso de fuerza produce necrosis ósea y no remodelado que es lo que se busca.
El movimiento dentario es mediado a través de los brackets y de los alambres utilizados por el especialista. Actualmente, la información de la posición final de los dientes está expresada en los brackets de última generación y en alambres de aleaciones especiales que poseen memoria y que pueden actuar hasta 3 meses sin necesidad de cambio o apriete. Esto es importante de saber ya que muchas veces los controles en Ortodoncia se limitan simplemente a comprobar que está la aparatología en su sitio y que no hay ningún problema. Entonces los padres o pacientes reclaman que el Ortodoncista ‘no hizo nada’, en circunstancias que es un tratamiento que avanza hacia su objetivo ya planificado.
La duración del tratamiento depende de un sinnúmero de factores, en que además de la transformación y remodelado óseo y tisular necesarios para la corrección del problema, se deben considerar la edad de inicio y el tipo de anomalía presente. Cuando el problema es una combinación de anomalías dentarias y esqueletales, es decir, de crecimiento de los maxilares, la duración del tratamiento dependerá de la etapa de desarrollo del paciente y de su potencial de crecimiento que a veces no es favorable.
Todas estas consideraciones y conceptos biológicos son manejados por la experiencia y conocimientos del profesional especialista por lo que se debe tener especial cuidado en consultar con profesionales calificados y reconocidos por el Conaceo (Corporación Nacional de Certificación de Especialidades Odontológicas), o por la Sociedad de Ortodoncia de Chile, pudiendo los usuarios consultar la página en internet correspondiente: SORTCHILE.CL / SOY PACIENTE.

Dr. Ricardo Voss, Profesor Titular (ret.) de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilar, U de Valparaíso Chile / Esquema de movimiento dentario: Mostrando reabsorción y formación de hueso.
3 Oriente 818, Viña del Mar Teléfono: (32) 268 2383
IG: dr.ricardovoss | FB: Voss Ortodoncia