
CLÍNICA BIOBÍO EN EL MES DEL COLON:
¡ES MOMENTO DE PREVENIR!
Por: Marcela Cademartori / Fotografías: Marcelo Vejar * 16 Mayo, 2019
La detección y tratamiento oportuno del cáncer de colon, hace que su pronóstico mejore considerablemente. Clínica Biobío está comprometida con la salud y calidad de vida de las personas, es por esto que se ha desarrollado un programa de prevención de este tipo de cáncer en hombres y mujeres sobre 45 años, que no tengan antecedentes previos. En esta campaña se evalúan factores de riesgo, así como estrategias de prevención y control.
El cáncer colorrectal (de intestino grueso y recto) es una enfermedad prevalente que escaló a un primer lugar entre los cánceres digestivos en Chile, incluso superando en incidencia al cáncer gástrico y de vesícula biliar, alcanzando un 6% de las muertes por cáncer en el país.
Si bien su edad de aparición solía presentarse entre la sexta y la séptima década de vida, se ha producido un importante aumento de los casos de aparición más temprana (entre 45 y 50 años de edad), lo que ha obligado a revisar los protocolos para adelantar la pesquisa precoz de lesiones premalignas.
El Dr. Gino Caselli, Coloproctólogo de Clínica BíoBío, explica que ante la presencia de uno o más de los siguientes signos o síntomas, se recomienda consultar con un especialista:
- Cambios en los hábitos intestinales.
- Sangre en las deposiciones
- Dolor abdominal constante.
- Diarrea, estreñimiento o sensación que el intestino no se vacía completamente.
- Distención abdominal frecuente, cólicos. · Pérdida de peso sin razón conocida.
- Vómitos.
Cuando se encuentra una lesión tumoral, el tratamiento es principalmente quirúrgico. Y cuando se logra detectar en etapa temprana, la tasa de curabilidad supera el 90%, una cifra que disminuye a medida que el cáncer se encuentre en un estado más avanzado.
“Para diagnosticar un posible cáncer, en Clínica Biobío se realizan pruebas como el colon check, que identifica sangre oculta en deposiciones. Es un examen de bajo costo y es poco invasivo para el paciente. En caso de que este salga positivo, se realiza una colonoscopía, que permite reducir en más de un 90% las tasas de mortalidad por esta enfermedad”.
Con el fin de prevenir es importante conocer también los factores de riesgo que pueden desencadenar este tipo de cáncer. “Además de los hereditarios, están los malos hábitos derivados del estilo de vida actual, obesidad, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol”, explica el profesional.
Ahora bien, existen algunos consejos que son claves al momento de hablar de prevención del cáncer de colon. Algunos de estos son:
- Prefiere una dieta rica en frutas, verduras,legumbres y cereales, ayudan a controlar nuestro peso y aportan mucha fibra.
- Consume lácteos y sus derivados, tiene un efecto protector en el colon distal.
- Toma mucha agua, favorece el tránsito intestinal.
- Realiza actividad física continua, evitando sobrepeso y obesidad.
- Modera el consumo de carnes rojas, embutidos y alimentos altos en grasas y muy procesados.
- Evita el consumo de tabaco. Si bebes hazlo con moderación, cuanto más alcohol se ingiere, mayor es el riesgo de cáncer colorrectal.
En Clínica Biobío los invitamos a llevar una vida sana, a comer de forma adecuada y a realizarse exámenes preventivos. Es responsabilidad de todos cuidarnos y tener una buena calidad de vida.
Av. Jorge Alessandri 3515 Talcahuano / www.clinicabiobio.cl / Call center 41 273 4200