
CLÍNICA BIOBÍO
Vanguardia en imagenología
Por: Marcela Cademartori / Fotografías: * 11 Febrero, 2020
La reciente adquisición de equipamiento de punta, una atención cálida y cercana, y profesionales altamente especializados, constituyen los tres pilares esenciales que son la base de la excelencia del servicio de imagenología de Clínica Biobío, lo que la destaca en la Octava Región.
Adecuada prevención, diagnósticos certeros y realizar el tratamiento adecuado cuando existe alguna patología, es un tema esencial cuando lo que se busca es proteger la salud de las personas. Para Clínica Biobío este aspecto es una prioridad, debido a lo cual existe una preocupación permanente por contar con equipamiento de punta para un diagnóstico rápido y preciso.
Así lo explica el Dr. Claudio Medina, jefe de imagenología de Clínica Biobío, al referirse a la reciente adquisición de equipamiento de vanguardia, lo que permite a la clínica realizar exámenes más confiables en diferentes áreas.
“Lo primero que se debe destacar es que la imagenología es un área de la medicina en la cual, a través de la obtención e interpretación de imágenes del cuerpo humano, se puede realizar el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades. Para ello se utilizan equipos como tomógrafos computados, resonadores magnéticos, ecógrafos, y yendo más a lo específico, también están los mamógrafos”, agrega el Dr. Claudio Medina.
“Acabamos de adquirir un mamógrafo con tecnología de punta, que es capaz de realizar tomosíntesis. Ello permite evaluar la mama con imágenes corte a corte, de modo semejante a la tomografía computada, resolviendo en gran medida una de las limitaciones de la mamografía convencional, que es la superposición de estructuras, lo que facilita un diagnóstico más preciso. Esto es básico para definir el tratamiento adecuado en caso de existir una anomalía”.
El profesional comenta que este equipo ya está en funcionamiento, y que junto con un ecógrafo y un densitómetro óseo, conforman un nuevo espacio enfocado en atenciones para mujeres. “El equipo de densitometría ósea, permite evaluar la presencia de osteoporosis, y es un examen que cobra mayor importancia en mujeres en etapa peri y postmenopáusica. En este período se producen alteraciones hormonales y metabólicas que tienden a disminuir la densidad de los huesos y aumentar el riesgo de fracturas, lo que puede acarrear graves consecuencias. A partir del conocimiento de estos datos, se puede realizar un tratamiento preventivo”, puntualizó el Dr. Claudio Medina.
“Otro equipo que debemos destacar en Clínica Biobío es el nuevo resonador nuclear que ya está instalado en las nuevas, cómodas y modernas dependencias, próximas a ser inauguradas. Este también tiene aplicaciones en el área de la pesquisa de patologías mamarias, así como también en el ámbito de los trastornos muscoesqueléticos y sistema nervioso central y periférico. Permite detectar, por ejemplo, posibles tumores y realizar su caracterización de modo muy preciso. Ello ayuda al médico a tener un mejor acercamiento del tratamiento antes de que se efectúe una cirugía”.
“Finalmente, y también en el área de la mama, es importante destacar que trabaja desde hace poco tiempo con nosotros la Dra Mónica Zavala, única radióloga del sur de Chile con formación completa en imagenología mamaria, lo que contribuye a completar el excelente equipo de especialistas que tenemos, tanto en lo profesional como en lo humano. Disponemos de 20 radiólogos especializados en diferentes áreas. Todo ello nos permite entregar una atención de calidad, a lo que se suma calidez y cercanía, aspectos que son reconocidos y valorados por nuestros pacientes”.