Reportajes >

Cirugías cardíacas

UN ÁREA RECONOCIDA Y CONSOLIDADA EN CLÍNICA BIOBÍO

/ Fotografías:

Una trayectoria de experiencia y profesionalismo han llevado a que Clínica Biobío haya consolidado su área de cirugías cardíacas, transformándose en un reconocido prestador de este servicio en el sur del país. Un ámbito que ya no es novedad, sino que es parte de un quehacer diario que se efectúa en el recinto cada semana.

Una cirugía cardíaca es un procedimiento considerado de alta complejidad, razón por la cual requiere de profesionales y equipamiento de punta que garantice el éxito de la operación.

Si a ello se suma que este tipo de intervenciones se realiza con una frecuencia de una a dos veces por semana, entonces se puede sostener que se trata de un servicio ya consolidado, tal como sucede en Clínica Biobío. El centro actualmente posee un equipo multidisciplinario de alto profesionalismo más una infraestructura de vanguardia que garantizan la seguridad de los pacientes y, por supuesto, la tranquilidad de sus familiares.

Aleck Stockins, médico coordinador de cirugía cardíaca de Clínica Biobío, sostiene que las cirugías cardíacas ya no son una novedad en la clínica, sino más bien son parte de una rutina que semanalmente se efectúa en dicho centro.

“A la fecha hemos operado a cerca de 500 personas, un trabajo que es ejecutado por un equipo de profesionales de primer nivel. Esto nos permite hablar que este es un servicio que ya está consolidado y por el cual somos reconocidos en la zona sur del país”.

Dentro de las intervenciones más comunes que se realizan en la clínica están el by pass coronario y la cirugía de reemplazo de válvula aortica. Esto es más frecuente en pacientes que están por sobre los 60 a 65 años en promedio.

Para cumplir con los estándares que exige este tipo de cirugías de alta complejidad, Clínica Biobío se preocupa permanentemente de mantener instalaciones y servicios de tecnología avanzada.

Además, posee convenios con la mayoría de las Isapres, lo cual proporciona al paciente la posibilidad de atención oportuna y de calidad, un objetivo que para este recinto clínico es un desafío permanente.

“En este punto es importante mencionar que la cirugía de by pass coronaria está cubierta por el seguro CAEC. En tanto, la cirugía de reemplazo de válvula es parte del GES. Por ello el llamado es a que los pacientes se operen con toda tranquilidad, puesto que existen costos que están cubiertos frente a este tipo de procedimientos”, asegura el profesional.

“Desde el 2010, este tipo de cirugías han pasado a ser un tema rutinario, lo que habla de la calidad de nuestros servicios y también de los profesionales. Esto demuestra que también es posible hacer una medicina de calidad fuera de Santiago, lo que permite a las personas del sur recibir atenciones de alta complejidad, sin tener que desplazarse de la ciudad”, finaliza el Dr. Aleck Stockins. Sin duda que esta es una gran noticia, que actualmente lidera Clínica Biobío en Concepción.

Temas relacionados