Reportajes >

VALERIA RODRÍGUEZ

"EL STAND UP PADDLE ME APASIONA"

/ Fotografías: Nicole Monsalve

Valeria Rodríguez Paris, a sus 24 años, es una destacada exponente del Stand Up Paddle (SUP) a nivel nacional. Originaria de Coquimbo, se subió por primera vez a una tabla hace un poco más de dos años en las tranquilas aguas de La Herradura y desde ahí no se bajó más.

El amor por este deporte fue inmediato. “Desde chica siempre me ha gustado el agua, y este deporte me acercó aún más. Como se me hacía fácil, me di cuenta que podía progresar y eso acrecentó exponencialmente mi interés. Ya al año desde la primera vez que me subí a una tabla, estaba compitiendo en Puerto Aldea en el Long Distance y fue muy motivante porque de inmediato saqué podio. Después vinieron una serie de competencias en Puclaro, en La Herradura, hasta que me motivé y me compré una tabla exclusiva para competencia, con lo que puedes entrar a otras ligas”.

“Mi primera tabla me la regaló mi papá un día antes de una carrera y aunque fue una maniobra arriesgada, me di cuenta que era lo que necesitaba para potenciarme más. Después de eso, me llamaron para ser parte de una selección de Stand Up Paddle, que hasta ese minuto no existía y comencé a asistir a unos concentrados en Viña, lo que me hizo mejorar mucho mi rendimiento logrando siempre algún lugar en el podio”, cuenta con orgullo.

Las tablas miden 3,83 metros lo que hace muy complicado desplazarse de una ciudad a otra. “¡Tenía que arrendar un camión para llevarla hasta Concón! y los estudios no me permitieron seguir viajando semanalmente, por lo que salí del escenario competitivo por un tiempo. Pero como ésta es mi pasión, hoy me dedico a enseñar SUP a personas de distintas edades. He tenido alumnos desde los 5 a los 70 y tantos años, porque es un deporte muy fácil de aprender y que no requiere de gran esfuerzo físico. De hecho hay una modalidad que le llamamos “paseo” que es casi como una rica caminata, pero en un entorno acuático. Además, yo estudio en la Universidad Católica del Norte, que queda al lado de La Herradura, así es que cuando tengo una ventana de tiempo entre clase y clase, aprovecho y corro a buscar mi tabla y me doy un par de vueltas por la bahía”, cuenta con gran entusiasmo.

Valeria Rodríguez, Deportista Nacional de Stand Up Paddle (SUP)

“Estoy en mi último año de Ingeniería Comercial y estoy enfocada en eso, pero en cuanto termine quiero retomar el SUP en forma competitiva, recuperar mi lugar en el escenario nacional y competir en torneos internacionales. Mientras tanto, este año me gustaría instaurarlo en mi Universidad, para que se pueda ir masificando más y que cada vez sean más los adeptos a este deporte”.

El SUP tiene varias modalidades. Además del desplazamiento con remo tradicional, existe el SUP surf donde se sortean olas de pie con el remo, y también hay clases de SUP yoga donde se reúnen varias personas y se amarran a una boya para practicar esta variedad. “Lo mejor que tiene es que lo puedes realizar en casi cualquier parte: en mar, en lagos, embalses, en humedales y es muy seguro! Lo peor que te puede pasar es que te caigas de la tabla, pero eso es como caerse al agua no más”, explica Valeria.

“En Chile en los últimos años se está haciendo más conocido, pero le falta mucho aún. Está lejos del surf, por ejemplo. Acá existe hace no más de 7 u 8 años, es un deporte relativamente nuevo, pero que vale la pena 100% conocerlo y practicarlo”, recomendó.

¿DÓNDE PRACTICAR SUP?

En Coquimbo existe la empresa Herradura Experience, donde se puede acceder a este entretenido deporte de diversas maneras. Se puede tomar una clase, con la que queda en condiciones de practicar SUP; si ya conoce el deporte puede arrendar una tabla; o se puede inscribir con una mensualidad que incluye arriendo de tabla, remo y traje y se reúnen los fines de semana para practicar. Adicionalmente, una vez al mes hacen un paseo a distintos puntos de la región, como por ejemplo Puclaro, Totoralillo, Tongoy al tranque la Paloma, etc. Es importante destacar que esta actividad se puede realizar durante todo el año.

Temas relacionados