Educacion >

Organizado por Dimacofi

EXITOSO WORKSHOP SOBRE TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL

/ Fotografías: Pilar Castro

Durante el evento se planteó la importancia de incorporar la tecnología en las salas de clases, con el fin de apoyar el proceso educativo en los alumnos y profesores. Al mismo tiempo, los asistentes pudieron vivir la experiencia de conocer aulas inteligentes, y ver el funcionamiento de pantallas interactivas e impresoras 3D, entre otros.

Con la asistencia de más de 90 personas, entre directivos de establecimientos educacionales particulares y públicos, y de empresas tecnológicas, se realizó el Primer Workshop “Transformación de la Educación en la Era Digital”. En el encuentro, organizado por Dimacofi, se pudieron conocer nuevas técnicas y herramientas tecnológicas pensadas para la educación, con el fin de enriquecer el proceso educativo y acortar las brechas de la era digital.

El evento contó con la participación de los expositores, Nancy Pérez, Directora de Gestión del Conocimiento e Innovación Tecnológica de la Universidad del Desarrollo y Diego Salvatierra, Coordinador de Proyectos del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, ambos expertos en educación e innovación.

 

 

Los profesionales destacaron la importancia del aprendizaje basado en proyectos (ABP), donde la incorporación de la tecnología y nuevas herramientas resultan fundamentales para el proceso educativo. A su vez, Nancy Pérez enfatizó la importancia de capacitar a los profesores en esta “alfabetización digital”, planteando que la velocidad de innovación demandará desarrollar constantemente nuevas habilidades y conocimientos.

Por su parte, Diego Salvatierra, recalcó la necesidad de adaptarse a este mundo del siglo XXI, donde las habilidades blandas están tomando cada vez más protagonismo y también señaló que los trabajos que utilicen habilidades computacionales, están creciendo al doble.

“Existe una enorme brecha en educación, por eso estamos constantemente desarrollando nuevas tecnologías y preparando a los profesores para acortar esta diferencia y entregar igualdad de oportunidades a todos”, postuló Octavio Zapata, Gerente General de Dimacofi.

“Nuestra misión como compañía, es que todos los colegios puedan acceder a estas nuevas tecnologías y que los niños y profesores puedan comprender que estas herramientas son fundamentales para el desarrollo del aprendizaje constante. Dimacofi acompaña a sus aliados en todo el proceso y eso hace una gran diferencia”.

ACERCA DE DIMACOFI

Con más de 90 años en el mercado nacional, Dimacofi ha logrado mantenerse vigente, gracias a la capacidad de innovación y reinvención de su negocio. Actualmente se ha convertido en el mejor aliado estratégico de las empresas, en la transformación del trabajo en la era digital, con una oferta de valor que entrega las mejores soluciones tecnológicas para generar mayor eficiencia y productividad a los procesos de negocio intensivos en documentos.

Cuenta con una oferta multi-tecnología y un equipo de profesionales altamente calificados, con alta experiencia y conocimiento en la industria, siendo la sostenibilidad y transparencia parte importante de su negocio. En 2018, fue reconocida como la Mejor Empresa Chilena en su rubro, por la consultora Deloitte junto a Banco Santander y la Universidad Adolfo Ibáñez.

Temas relacionados