Reportajes >

Kombuchacha: una bebida 100% natural, viva y justa

/ Fotografías: Archivo

Maria Prieto es chilena, activa en temas de medio ambiente desde su adolescencia y agricultora biodinámica. Y fue hace diez años cuando llegó al mundo del kombucha. El impulso para hacer este virtuoso brebaje milenario se dio buscando dar un alimento saludable a dos niñas pequeñas y mañosas para comer. Es así como nace Kombucacha, que ella misma define como “un producto, una empresa y una visión de cambio: KombuChaCha es un movimiento”.

El camino siguió avanzando hasta lograr lo que es la bebida hoy. En sus 3 años de historia, Kombuchacha se ha destacado por ser una bebida 100% natural, 100% viva y 100% justa, elaborada con agua del sur del país y a partir de ingredientes orgánicos y vegana. Tomando lo mejor de la kombucha, la cual es elaborada a base de una infusión de té o hierbas y azúcar de caña, que es fermentada por un cultivo de bacterias y levaduras, esta alternativa burbujeante y sana hoy es la opción para quienes buscan impactar positivamente su propio organismo y el entorno, cuidando el medio ambiente y a las personas.

Aquí nos cuenta su historia y cómo Kombuchacha se ha ido transformando en una verdadera revelación.

¿Cómo nace Kombuchacha?

 

El proyecto KombuChaCha se gesta desde la intención de hacer algo más allá de un producto de consumo: hacer una empresa y dar al público un producto que ayude a mejorar el mundo, mejorando prácticas laborales desde el campo hasta el consumidor final y teniendo siempre en cuenta al medio ambiente. Responde desde la experiencia y la vocación de sus fundadores y socios a una tendencia de consumo responsable que va en aumento.

 

¿Cuál es la propuesta de Kombuchacha?

 

La propuesta de KombuChaCha es hacer cambios y mejoras ambientales y sociales con la colaboración de los consumidores a través de un producto de consumo que incluya la seguridad y bienestar de los trabajadores en los campos y se extienda a todas las áreas de la empresa.

¿Cómo se logra desarrollar un producto que sea 100% natural, 100% vivo y 100% justo?

 

Un producto con valores, en el caso de KombuChaCha, se desarrolla en base a sus tres pilares: 100% Natural, 100%Viva y 100%Justa con la convicción de que estos valores son claves para existir y que todas las decisiones tienen que pasar por el filtro de estos tres pilares. Estos sostienen la empresa y todas sus decisiones.

 

 

¿Dónde se puede encontrar Kombuchacha y cuáles son sus variedades?

 

Estamos presentes desde Arica hasta Puerto Montt con Jumbo. Con tiendas llegamos hasta Rapa Nui y Puerto Natales. Hoy tenemos reparto a domicilio directo, en Gran Santiago, Viña, Reñaca, Concón, Valparaíso. Valdivia, Temuco, Villarrica y Pucón, Puerto Varas, Puerto Montt, Concepción y pronto muchos más lugares!

 

Nuestros cuatro sabores son: Arándano, Cedrón, Té Verde y Original (Té Negro). Todos hechos con Ingredientes Certificados Orgánicos en botella de vidrio reutilizable de medio litro.

https://www.kombuchacha.cl/

Temas relacionados