Reportajes >

JAVIERA ROMÁN

19 WORLD RALLY CHAMPIONSHIP

/ Fotografías: Marcelo Vejar

La única mujer presente en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) fecha que por primera vez se realizó casi a mediados de mayo en la Región del Bío Bío, cuenta el difícil y sacri cado camino que ha debido recorrer para hacerse de un espacio en el mundo de los motores como destacada copiloto del equipo Point Cola. Senda que también la llena de orgullo y pasión, con altas expectativas de lo que vendrá en su promisoria carrera.

Javiera Román se define como una persona cien por ciento apasionada y entregada plenamente por lo que ama. Con tal convicción, que se nota en su actitud y seguridad de sus palabras, fue la única mujer participante de la sexta fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) que tuvo como epicentro el mes pasado, y por primera vez, la región del Bío Bío. Todo un sueño cumplido y una proeza que la navegante -compañera del piloto argentino Martín Scuncio en el equipo Point Cola desde el año 2017- logró con mucho esfuerzo y altas cuotas de porfía.

“Llegué a este deporte por ser cargante y porfiada. Desde chica me gustaron los autos y siempre buscando las instancias para poder acercarme a ellos, incluso trabajé de promotora del Rally Mobil. Mis padres, pese a que me guiaban hacia otra dirección profesional, seguí insistiendo con lo mismo, finalmente, como a la ‘mala’ seguí metiéndome más y más, fui conociendo gente dentro de este mundo tuerca, participando de entrenamientos y cosas así, me fui ganando el respeto de mis compañeros”, asegura Javiera.

Un trayecto cargado de esfuerzo y constancia, en que la joven penquista de 28 años, sin venir de una familia tuerca, se fue haciendo un espacio en una disciplina eminentemente dominada por los hombres. “En este trayecto, he tenido la oportunidad de ser copiloto de varios pilotos importantes, lo que me ha ayudado a madurar, crecer y adquirir experiencia, y luego conocí a Martín con quien hemos avanzado a la par en la categoría R2, salimos campeones el año pasado del Rally Mobil y ahora estamos en la R5 corriendo el mundial”.

Recuerda como momento clave, y que la hizo dar el salto definitivo de la ingeniería civil al mundo automotor, cuando hizo un viaje para la Federación Chilena de Automovilismo, representando al país en la Fiat. Experiencia que la hizo abrir los ojos y ver las posibilidades dentro de este deporte, más allá de sólo ser mujer. “Conocí un mundo mucho más grande que el nuestro, el cual está muy privado de oportunidades. Una experiencia en que me di cuenta que sí se puede, independiente si eres mujer, y volví totalmente decidida a dedicarme a tiempo completo a esto. Si bien nadie estaba de acuerdo con esta decisión, insistí y ahora estoy acá. Fueron muchos los sacrificios, pasé por varios momentos de tristeza y dolor, ya que vas desilusionando a gente en el camino, pero valió la pena completamente”.

POPULARIZAR EL DEPORTE TUERCA

Con plena emoción y orgullo, evidente en el brillo de sus ojos, habla de la importancia que el WRC se instale en su Región y se proyecte el seguir por dos años más. Esto más allá de que se sienta jugando de local y con el público a su favor, hace sintonía por lo que ella ama de este deporte y que la gente entienda, y conozca, con mayor certeza de qué trata. Un trabajo en equipo en que cada pieza es fundamental para conseguir los resultados esperados y en que cada uno importa de la misma manera. “Es genial que esto se haga acá, está al mismo nivel de la Fórmula 1, así de importante y espero que la gente le tome el peso de lo que realmente significa. Es la oportunidad para que el público se interiorice sobre el deporte, que quizás no tiene tanta notoriedad en el país, pero espero que esto ayude a que siga creciendo su interés por conocerlo”.

“Esto no es como el fútbol, en que puede fallar el delantero, pero está el resto del equipo. Aquí falla uno y falla todo, si yo hago algo mal, chocamos, lo mismo Martín y también los mecánicos”.

Tras su pasada por esta fecha mundial, que si bien tuvieron que abandonar en el penúltimo día de competencia luego de sufrir desperfectos mecánicos, aunque igual todo suma como aprendizaje en ruta, Javiera seguirá trazando su camino en el campeonato nacional y también el participar en otra fecha del WRC en el extranjero. Y el próximo año “es toda una sorpresa, queda mucho por avanzar, crecer y aprender”, asegura la navegante.

Temas relacionados