Moda >

Esquilarte

DISEÑO CON CARÁCTER NACIONAL

/ Fotografías: Pilar Castro

Rescatar las técnicas de artesanos chilenos y visibilizar su trabajo con el fin de completar una cadena de inicio a fin, ha sido el gran desafío de Bernardita Molina junto a su marca Esquilarte. Más que solo diseño, el verdadero valor es el relato que hay detrás de cada producto terminado.

Hace cuatro años Bernardita Molina y sus hermanos Santiago y Agustín, quienes poseían ovejas en el sur, se dieron cuenta que la lana de su ganado era una excelente materia prima para crear prendas tejidas.

Esto marca el inicio de lo que más tarde se convertiría en Esquilarte, un emprendimiento que Bernardita Molina decidió sacar adelante. Con el tiempo fue creciendo, llegando a tener en la actualidad diferentes productos elaborados a partir de diversas materias primas, pero siempre teniendo como condición que sea algo que forme parte de nuestra identidad.

 

 

Lanas teñidas con productos naturales, piedras, maderas nativas, cueros de vacuno, ovejas y chivo, y fibras como el copihue y el chupón han sido todas materialidades a partir de las cuales se han diseñado diferentes prendas y objetos. Esto le permite entregar no solo un producto elaborado al consumidor, sino también aportar con un gran espacio de oportunidades, generando mano de obra con artesanos locales.

En esta tarea ha ido estableciendo lazos con diferentes personas, cada una con su propia historia y vivencia, con lo cual se ha ido introduciendo también un enfoque de índole social a la marca y todo lo generado junto a ella. “La idea es visibilizar sus trabajos, algo que no es posible sin instancias como estas. Ellos tienen la técnica y la experiencia, y con Esquilarte terminamos de completar un proceso para que los productos se vean y se vendan”, asegura Bernardita.

Hace un año que esta emprendedora abrió su tienda en Cunco, el lugar donde partió todo su proyecto. “Cunco no es un lugar muy atractivo en lo turístico, pero sí es un punto de paso para personas que se dirigen hacia otros lados. Tomé la decisión de abrir la tienda en este pueblo para de alguna manera ir mostrando todo lo que desde acá se elabora”.

 

 

“Con Esquilarte me he involucrado presencialmente con cada artesano. Acá no hay nada que sea elaborado por azar. Cada cosa tiene su qué y su cómo, lo que le otorga el verdadero valor a cada uno de los productos ya terminados”.
Actualmente Bernardita trabaja con 20 artesanos provenientes de las localidades de Cunco, Metrenco, Padre Las Casas, Melipeuco y Puerto Saavedra.

Productos como el chaiwe o la pihua han sido destacados aciertos que Bernardita ha logrado poner en valor como parte de las tradiciones de nuestros pueblos, creando así una marca que definitivamente lleva el sello de “¡Esto es chileno!”.

@esquilarte / FB: Esquilarte
Tienda: Avenida Llaima s/n,
Ruta que une Cunco con Melipeuco.
+56 9 8924 2172

Temas relacionados