CASA RD
Juego de volúmenes que otorgan privacidad y descanso en la naturaleza
Por: Florencia Alcalde / Fotografías: * 19 Mayo, 2021
Arquitecto: o2 Arquitectos (Gonzalo Calvo y Daniella Rufin)
Ubicación: Lago Riñihue, Panguipulli, Región de los Ríos, Chile.
Área: 519 m2
Año: 2020
Fotografías: Francisca Cornejo
Decoración: Duch decoraciones
Construir una vivienda que permita continuidad con el medio ambiente e intervenga lo menos posible con él, fue el principal objetivo de este proyecto, ubicado en la desembocadura del Río San Pedro en el Lago Riñihue.
Rodeada de vegetación y arrayanes, Casa RD fue construida como un espacio de descanso y relajo en plena naturaleza, aprovechando al máximo el contacto con ella a través de un diseño que busca integrar la luz y la vista de alrededor a través de grandes ventanales distribuidos por toda la casa.
La forma y color del proyecto permiten que este se mimetice con el entorno. Tal como se plantea en la memoria del proyecto, “la obra se emplaza en el terreno interviniendo lo menos posible la vegetación existente, creando un gran volumen de primer piso a lo largo de todo el frente del lago, dejando absolutamente todos sus espacios con vista, a excepción de los baños del primer piso y servicio”.
Esta segunda vivienda se presenta como un juego de volúmenes pensado para que toda la familia pudiera convivir en espacios comunes cómodos y espacios privados sectorizados, dándole gran importancia al dormitorio principal de característica independiente. “El dormitorio principal /estar y escritorio debía quedar totalmente separado de las habitaciones de hijos e invitados, y así es como se la da forma con un volumen que rompe la ortogonalidad del proyecto, quebrándose para generar el acceso principal de la casa, junto con una doble altura interior y direccionando una vista a la apertura del lago y el Volcán Choshuenco desde el dormitorio principal”.
La distribución eficiente, jugó un rol fundamental para brindar privacidad en cada uno de los espacios y habitaciones del proyecto. “El tema de la sectorización de las habitaciones, mujeres, hombres, e invitados, se resolvió en base a quiebres configurados por patios, que permiten dar un respiro al largo pasillo (generando luz y vista a su recorrido)”.
En el primer nivel se encuentran la sala de estar, habitaciones de invitados y mujeres, mientras que en segundo nivel, la habitación de los hombres. Bajo el volumen del dormitorio principal, se ubica el living, comedor y cocina.
“Se diseñó también un quincho integrado aprovechando conexión con la cocina y comedor de terraza, y un gran deck de madera por el cual se circula exteriormente en todo el largo de la casa, conectando la terraza principal con un camino que remata en el hot tub”.