Reportajes >

ANIVERSARIO ZOFRI

Una historia multicultural de más de cuatro décadas aportando al desarrollo regional

/ Fotografías:

Dentro de los imperdibles para quienes llegan hasta Iquique está sin duda ZOFRI, un espacio diferente al tradicional mall al que estamos acostumbrados a visitar. Allí existe una multiculturalidad única desde el punto de vista empresarial, lo que entrega una riqueza especial en cuanto a la oferta que se puede encontrar.

1975 es el año de inicio para una de las plataformas comerciales más prestigiosas de Sudamérica. Se trata de la Zona Franca de Iquique, una importante vitrina para un negocio que ha sido capaz de unir los mercados de Sudamérica y Asia.

 

 

Fue tal su impacto en el desarrollo comercial de Tarapacá desde su creación, que rápidamente se fue consolidando como un atractivo polo comercial para empresarios y también para quienes trabajan y asisten diariamente a visitarla.

Según las primeras cifras, se sabe que, durante el año 1976, a un año de su creación, ZOFRI vendía cerca de 10 millones de dólares anuales y generaba menos de mil empleos. En el año 2018, estas estadísticas definitivamente son muy distintas, con números que en la actualidad superan los 4 mil millones de dólares en ventas, generando la creación de 36 mil empleos entre directos e indirectos, lo que equivale al 21% de la fuerza laboral de la región. En términos más sencillos, hablamos prácticamente de que una de cada cinco personas que trabajan en Tarapacá, se vinculan directa o indirectamente con ZOFRI.

 

 

En la actualidad, con más de dos mil empresas que conforman esta plataforma comercial, ZOFRI se distingue por su multiculturalidad, considerando cuenta con empresarios de distintas partes del mundo, como los que pertenecen a la colonia China (una de las más grandes del país), la de India, Pakistán, Perú, Bolivia, Corea, Paraguay, Argentina y otros países europeos y del Medio Oriente. Esto permite disfrutar de una riqueza desde el punto de vista de la oferta de productos, siendo los perfumes y los licores los que se elevan entre las categorías más demandadas en su centro comercial, Mall ZOFRI.

Son 44 años de existencia los que este emblemático lugar tiene en Iquique, otro motivo más para que ZOFRI sea hoy un punto de visita obligado para todos quienes llegan a Iquique para descubrir sus principales atractivos.

El aporte que ha realizado desde el punto de vista del rescate patrimonial es también un importante aspecto para destacar, con una gestión que todos los años revela una permanente preocupación por generar una contribución visible y de gran beneficio para toda la comunidad. Con los aportes que entrega a las once comunas que conforman las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá, desde 1990 a la fecha, ZOFRI ha entregado más de 106 mil millones de pesos a estos municipios.

 

 

Sin duda el ícono turístico por excelencia de la Zona Franca de Iquique y su historia multicultural es Mall ZOFRI, principal centro comercial del extremo norte de Chile que encierra un mundo de variadas ofertas en un mismo lugar. Son más de 450 locales comerciales distribuidos en 29.050 m2 de superficie, lo que implica separar un día completo para recorrer el Mall que más vende por metro cuadrado en el país y que recibe anualmente, más de 10 millones de visitas.

Hoy se puede decir que quien no visita Mall ZOFRI no conoce Iquique. Por ello, si ya tienes en carpeta un próximo viaje a la Tierra de Campeones, entonces es momento que ZOFRI se sume a tus imperdibles.

Temas relacionados