actriz colombiana
Reportajes >

Gisselle Villada: ADRENALINA CREATIVA

/ Fotografías: Rodolfo Lértora

El mundo artístico es para esta actriz colombiana y bailarina profesional, el lugar desde donde despliega pasión y talento.  Danza, teatro, cine, televisión y artes manuales son todos ámbitos en donde “Gigi” ha recorrido un camino que la llevan a experimentar sensaciones que para ella son irremplazables.

La trayectoria que la actriz colombiana Gisselle Villada ha recorrido en diferentes disciplinas artísticas nos obliga a remontarnos a sus tiempos de infancia, cuando a los 5 años descubrió el mundo de las artes. “Desde muy pequeña sentí una inclinación por el arte. Gran parte de esto fue gracias a la influencia de mi abuela paterna y mi tía Lilian, quienes fueron personas muy importantes en mi vida”.

El evidente talento que tenía “Gigi”, como cariñosamente la llaman, por diversas expresiones artísticas, la hicieron sobresalir no solo en el teatro y la danza, sino también en técnicas como el diseño de estampados y los bordados. A esto se sumó la danza contemporánea y la danza del vientre transcultural, una expresión que tiene su origen en San Francisco.

Desde hace un año que Gisselle está radicada en Bogotá, en donde ha tenido la posibilidad de participar en proyectos como L’ Explose, una compañía de danza contemporánea. “Estoy grabando también dos producciones para Caracol Televisión Una es de la vida del narcotraficante Carlos Lehder y la otra es para una banda musical que es Las Ventino y que espero se estrene pronto”.

 

EL QUEHACER ESCÉNICO DE GIGI

Para la actriz no solo se trata de actuar, sino que su pasión engloba todo aquello que también se vincula con el quehacer escénico. “Me encanta la puesta en escena. La parte técnica, la plástica y también la docencia”,

“Es en el mundo del teatro donde me siento cómoda, aunque siempre hay que seguir estudiando. Para mí este ha sido un lugar de total inmersión. Recuerdo mi primera obra semiprofesional, “La muerte alegre”, dirigida por un maestro nacional llamado Darío Soto. A él le debo la disciplina y el respeto por las tablas”.

Hacia el 2011, Gisselle creó su propia corporación de teatro llamada “Teatro Bitácoras”. Con ella lleva 11 años y unas 20 obras en el historial. A esto se suma el ser fundadora de “Laboratorio cuerpo en escena”, en donde trabaja desde el 2013, y ser fundadora y directora de “Compañía Tribu Romi”  de danza transcultural, con quienes está desde el 2020.

actriz colombiana

Agradecimientos locación: Hotel Namaste, Cartagena.

En televisión y cine, Gigi comenzó en proyectos regionales, donde también realizó un importante camino. Pero su gran oportunidad llegó con “Sara, la fuerza del mar”, dirigida por Martín Agudelo Ramírez y Andrés Ricaurte, que pronto se va a estrenar en Barcelona. “Esta película fue todo un reto actoral. Me enamoré del personaje de inmediato. El proceso de rodaje fue bello, pero difícil.  La película se hizo en pandemia, con temperaturas adversas, pero siento que lo valió”.

Son varios los proyectos en los cuales esta actriz colombiana está enfocada en la actualidad. Desde este escenario, hoy se plantea frente a los desafíos que el teatro impone en un mundo actual. “Adaptarse a los medios digitales es clave, pero también creo que hay que enfocarse a la tarea de recuperar a los públicos. La experiencia de las tablas no puede replicarse sin la presencialidad”.

“Y hacia el futuro, en lo personal, quiero continuar creando. Espero que la vida me regale salud para seguir siendo artista, porque esto me hace realmente feliz.  Estar en las tablas es como un deporte extremo. Es adrenalina de crear y esa sensación es irremplazable”.

Agradecimientos:

Fotografía: Rodolfo Lértora www.rodolfolertora.com

Modelo: @lagigivillada

Producción de moda DiTrevi Chile www.ditrevi.cl

Apfel www.apfel.cl

Hotel Namaste www.namastebeachclub.com

Agencia de Viajes Traveling Beach www.travelingbeach.com

 

Para ver mas haz click aquí: www.revistapm.cl

Temas relacionados