Parque Tricao
NATURALEZA QUE SORPRENDE
Por: Verónica González / Fotografías: * 6 Diciembre, 2019
En la comuna de Santo Domingo, a sólo 100 km de Santiago, encontramos un verdadero santuario de la naturaleza, donde las aves, la flora nativa y diversas actividades al aire libre son parte de lo que propone Parque Tricao para un entretenido y dinámico paseo familiar.
Son 100 hectáreas de áreas verdes donde tienen un abanico de opciones para pasar un entretenido día. Se puede comenzar con un trekking de 4,5 km en un sendero casi sin inclinación que invita a adentrarse por un bosque capaz de transportar al visitante a los parajes del sur, con lingues, pataguas, petras y boldos que ayudan a refugiarse del sol durante la travesía.
Para los amantes del pedaleo, la excursión puede ser en bicicleta y hacer el circuito ciclístico de 30 km donde se pueden saltar algunas rampas y pasar por viñedos. La única condición, es usar casco.
Los más pequeños pueden disfrutar un circuito de juegos que hay en la Plaza la Virgen, que es el punto de encuentro dentro de Parque Tricao. Ahí se encuentran ingeniosos juegos de madera, un bowlpark, un muro de escalada, puentes colgantes, redes para trepar, columpios, balancines, un pump truck para bicicletas y un skatepark, con diferentes tipos de vallas para que niños de todas las edades puedan disfrutar de la naturaleza, el deporte y la cultura al aire libre.
Para quienes disfrutan los deportes acuáticos, hay una playa donde se puede navegar en kayak o en stand up paddle (sup) y ver garzas, taguas, patos, cormoranes y cisnes de cuello negro. Además, hay un paseo en una balsa de madera que cruza cada una hora desde la Plaza la Virgen hasta el Humedal Giverny, donde en sus dos hectáreas, se pueden ver cientos de aves nativas y migratorias, siendo un recorrido lleno de colores y aprendizaje por la variedad de flora y fauna que hay en él. Rodeando el humedal se accede al parque Giverny, inspirado en los hermosos jardines franceses de Giverny, retratados por el famoso pintor Claude Monet. En este espacio diseñado por el arquitecto Stuart Moore, se pueden observar puentes, pozones y pequeñas caídas de agua, que realzan la belleza de los tupidos helechos, las flores de loto, los canelos y las nalcas presentes en el lugar.
Para una reparadora pausa, hay espacios habilitados para hacer picnic y un rico restaurante que pasa casi inadvertido entre la vegetación.
AVIARIO
Con las energías repuestas, es momento de conocer su aviario libre. Faisanes plateados de China o loros eclécticos de Australia, son algunas de las más de 800 aves de 53 especies distintas presentes en el lugar. Lo primero que hay que saber es que las especies fueron rescatadas de cautiverios. Además, son resistentes al clima, no son carnívoras, ni muy territoriales y no comparten espacio con las aves endémicas.
En una enorme jaula -de 27 metros de alto-, hecha con una malla especial para este tipo de recintos, se puede transitar libremente por sus dos hectáreas, divididas en tres tipos de ambientes. El primero es a ras de piso y cerca de pequeñas lagunas, donde se pueden ver ejemplares de colores morado, naranja y verde brillante, como el pato mandarín. El segundo, es un nivel intermedio, donde están sus nidos en medio de la tierra, a través de las quebradas con bosque nativo que caracterizan a este parque. Ahí es posible ver algún faisán de China caminando por el suelo, luciendo sus característicos tonos plateado y negro. En el tercer tramo, la caminata es sobre las copas de los árboles, a través de un puente colgante de 52 metros de largo, donde se permite observar el vuelo libre de loros, turacos y mirlos de todos los colores.
Además, todos los fines de semana hay diferentes actividades, como clases de yoga, trekking fotográficos (acompañados de un fotógrafo experto), mañanas de skate, jornadas de cuentacuentos y clínicas de bicicleta para todas las edades, entre muchos otros.
El parque está abierto de martes a domingo entre las 09:00 y las 19:00 horas. La reserva de la entrada se hace a través del sitio www. tricao.cl. Valor general + Aviario adultos: $9.000; niños mayores de 4 años y adulto mayor de 65 años: $6.000.