DE LECHÓN A SALMÓN
Variedad gastronómica y atención de excelencia
Por: Verónica González / Fotografías: * 11 Octubre, 2019
La atención personalizada y la buena mesa son las principales características de este restaurant. Desde su apertura, hace un año y medio hasta ahora, ha mantenido un interesante flujo de gente que se ha fidelizado por su rica y variada carta y la excelente disposición de sus colaboradores.
Vivir una experiencia distinta, sintiéndose bien atendido de principio a fin, es una de las principales motivaciones del restaurant “De Lechón a Salmón”. Un valet parking es el primer miembro del lugar que da la bienvenida y que tiene como misión marcar el inicio de un viaje de sabor. Al entrar, se percibe un cálido ambiente familiar, especialmente los días domingo, donde los niños tienen un sector habilitado para ellos, donde juegan y se divierten con una animadora que los entretiene, mientras sus padres miran la carta con calma y disfrutan tranquilamente de su aperitivo.
Y mirar la carta requiere dedicación, porque hay una amplia variedad de platos de mar y tierra con recetas chilenas de antaño y de las típicas preparaciones alemanas. Una de las recomendaciones del chef es partir con una “Degustación de frutos del mar”, para continuar con el plato estrella: costillar de lechón con una salsa “Leguer” acompañado de papas rosti -originarias de Suiza- con chucrut, rotkohl y puré de manzana, todo hecho en casa, como explica su administrador, Marco Mundaca. “Tenemos una carta bien estudiada que rescata lo mejor de la comida sureña y, muy especialmente, algunos platos típicos de la comida alemana. De hecho, el nombre del restaurant viene de los tradicionales menús germanos, que tienen entre sus principales ingredientes, el lechón”.
“La calidad de nuestros productos es otra característica que destacamos siempre. Dentro de nuestras políticas trabajamos con los mejores proveedores y hemos hecho alianza a largo plazo con ellos. A la hora de presentar los platos se conjugan todos estos elementos que te hacen vivir una grata experiencia”, comenta Mundaca.
TRAS BAMBALINA
Quienes están detrás de este emprendimiento, son tres socios. Dos hermanos empresarios que decidieron aventurarse en este rubro -Eduardo y Gabriel Leguer-, con la experiencia que aportó un conocido actor de la industria gastronómica en la región, Humberto Mundaca. El trabajó durante 40 años en prestigiosos restaurantes del país y captó la atención de la gran cantidad de clientes que atendió durante sus años de trabajo. Hoy gracias a su carisma y a los múltiples atributos del “Lechón” -como le dicen cariñosamente al restaurant-, son asiduos a este establecimiento.
Los planes son continuar consolidando el proyecto, y en estos días están ad portas de inaugurar un nuevo y esperado espacio: una parrilla a la vista. “El concepto que queremos trabajar es una especie de quincho con una decoración ad hoc, que cuando entres, capte de inmediato tu atención y lo primero que veas sean los cortes tiernos y jugosos de las carnes a la brasas”, señaló el administrador.
Cumplir con las expectativas de sus comensales es su prioridad, y se nota en lo exigentes que son en cada plato, en la atención y en los detalles. “Queremos hacer del Lechón un restaurant clásico en el sur de Chile. Si tú me preguntas cuál es la visión, es ser el restaurant del sur de Chile, donde sientas que llegas a tu casa, ofreciendo un servicio satisfactorio e integral”.
¿Cómo termina la experiencia “De Lechón a Salmón”? Después de probar alguno de los tradicionales postres que ofrecen en su carta -leche nevada, casatta alemana, tiramisú, etc.-, Daniel, el mismo valet parking de la bienvenida, prepara el auto, lo deja en la puerta y se despide de los clientes. ¡Atención personalizada de principio a fin!
Hochstetter 1019, Temuco. / Tel: (45) – 232 6363 www.delechonasalmon.cl