Panoramas >

Christine Clément

La Fibra íntima de una artista

/ Fotografías: Gentileza Christine Clément

Christine Clément, artista visual contemporánea argentina, ha lucido sus obras en varios países, además de Chile que es donde reside. Christine ha recibido distintos premios entre los que destacan: Tercer lugar en pintura en la Bienal Venecia-Shangai; Primer lugar en exposición sobre arte iberoamericano en Spazio Tadini, Milán-Italia; Segundo lugar en Art Fair Luxemburgo 2019; mención honrosa en Capri-Italia. Asimismo, recibió el premio “Cruce de los Andes” por parte de la Embajada Argentina en honor a su labor en la integración cultural.

Después de casi dos años, luego de un proceso de búsqueda dentro de la abstracción y explorando con nuevos materiales, técnicas y formatos, nos trae esta nueva muestra que significa aire fresco y sentimientos intensos en plena pandemia.

Se trata de “FIBRA ÍNTIMA”, y el próximo jueves 28 de octubre a las 18.30 hrs. tendremos la oportunidad de conocer el pre vernissage de su Muestra en la Galería Luz Barros. Instancia en la que se llevará a cabo un conversatorio y podrán verse 4 de las 15 obras que componen la Muestra y que más adelante serán exhibidas en su conjunto.

En “Fibra íntima” las obras dialogan entre sí sobre el difícil momento que atravesó la artista durante el COVID, pero a la vez invitan al espectador a una introspección sobre sus propias vivencias ante la misma situación, y cómo cada uno la pudo sobrellevar.

COLECCIÓN “FIBRA ÍNTIMA”

Christine Clément nos habla a través de estas obras abstractas acerca de su sentir a lo largo de casi dos años de tiempos muy difíciles a nivel personal y mundial.

Cada obra lleva un título y una descripción que encarna una etapa o un momento particular vivenciado por la artista. Se pueden observar colores casi monocromáticos donde a veces se transforman y derivan en colores más extremos queriendo simbolizar un dolor o un sentir intenso que marca un hito en su vida de una manera tremendamente profunda.

En el primer cuadro titulado “La partida”, por ejemplo, puede apreciarse Chile por sus láminas de cobre y por el relato incluido en la descripción. Consiste en 15 obras y no es al azar la cantidad. Trece de ellas son de 100 x 100 centímetros y las otras dos de 150 x 150 centímetros.

Para Christine el número 13 es un número cabalístico que busca atraer la buena suerte, la abundancia y regalarle al año calendario un mes más. Las dos obras más grandes tienen que ver con los últimos cuatro meses donde vivenció momentos de profundo dolor y donde la artista convierte la pena y el duelo en un profundo amor por la vida brindando una mirada esperanzadora y de lucha; así es que se puede notar como ambas obras conversan entre sí a través del colorido y materiales.

Queda extendida la invitación para el 28 de octubre, a la Galería Luz Barros (Alonso de Córdova 3788, Vitacura) a un conversatorio donde podremos escuchar a Christine relatar sobre la técnica e historia de estas obras en las que genera un efecto espejo que hace a la obra sorprendente, calando en lo profundo del espectador. Luego, el 11 de noviembre serán exhibidas con un vernissage en “Manifiesto Gallery” a las 19:30 hrs. en el Mall Plaza Los Dominicos.

Temas relacionados