Moda >

ILÍCITO

La ciudad, musa inspiradora de la moda

/ Fotografías: Luis Bueno / Freddy Ojeda

Con una propuesta versátil, de un marcado carácter urbano, pero con toques de glamour, la marca de diseño Ilícito sorprendió en Pasarela Valparaíso 2019. Una moda que identifica y visibiliza algunos de los principales códigos que hoy se entretejen en la dinámica de una ciudad.

Transparencias, brillos y glamour es una alocada combinación, que hace de la marca de diseño Ilícito, una propuesta que habla de cómo hoy la moda elige a la ciudad como su musa inspiradora.

Mackarena Lüttecke y Nicolás Silva son sus creadores, una pareja que es capaz de combinar creatividad y códigos urbanos en una propuesta que tiene un espacio para quienes se atreven a ser originales, diferentes y deseen destacar.

 

 

“Quien se anima a usar alguna colección de Ilícito es porque se trata de alguien con personalidad, que quiere lucirse, pero siempre sobre una base de buen estilo, gusto y elegancia”.

Para Ilícito no hay límites a la hora de diseñar. Esto se traduce en una marca en la cual hasta una mascota puede ser incluida en la propuesta. “Nuestra mascota Peter Pan es parte de Ilícito y de la marca; de ahí que en nuestros desfiles está presente, y Pasarela Valparaíso 2019 no fue la excepción”.

“Lo que quisimos en este evento fue mostrar un show que fuera fiel representante de una moda de ciudad. Somos parte de una cultura urbana que es una mezcla de varias culturas. Para nosotros más es más, y es así como nos hemos posicionado con Ilícito”, comentan los jóvenes diseñadores.

A pesar de su nombre disruptivo, Ilícito se acopla a las tendencias en moda, pero siempre marcando su propio sello, el que rápidamente Mackarena y Nicolás asocian a los conceptos de versatilidad y comodidad, escapando de aquello que ellos llaman “lo común”.

En su rol de ser un transmisor de los discursos que hoy mueven a las ciudades, Ilícito también se suma a la era de la sustentabilidad al utilizar packaging fabricado con cartón altamente reciclable. Además, apelan al comercio justo y trato digno con el personal productivo, comercial y, en especial, con el usuario.

 

 

“Queremos a través de Ilícito llegar a todas las personas; de diferentes contexturas físicas, gustos o profesiones. En este sentido, es una marca inclusiva, que genera un referente de moda para un amplio segmento de personas. Además, buscamos que cada una de ellas se identifique con la marca y, de esta manera, conformar una gran comunidad”.

“Hoy las expresiones urbanas están presentes en diferentes ámbitos: el arte, la música y también en la moda, a través de la cual también se van entrelazando discursos que son los que mueven a las ciudades del siglo XXI”.

Ilícito es mucho más que moda. Es también un canal de expresión, tan necesario para comunicar, y por qué no también para protestar. Es un atractivo soporte para ir construyendo, por último, aquello que llamamos historia.

Temas relacionados