Espacio Inmobiliario >

ÍNDICES PARA UNA MEJOR DECISIÓN

INVIERTE PARA TODA LA VIDA

/ Fotografías:

La decisión de invertir en un bien raíz debe incorporar una serie de antecedentes que son fundamentales para que esta gestión sea exitosa. Uno de estos es el lugar y el entorno geográfico en el cual estará ubicada la futura inversión, elementos que nos llevan a hablar del concepto “calidad de vida”. En este sentido, Viña del Mar y Concón son las dos comunas que gozan de mejor calidad de vida a nivel regional.

Medir la calidad de vida en una ciudad no solo sirve para tomar ciertas decisiones de mejoras a nivel urbano. También serán datos fundamentales a la hora de decir dónde invertir en un bien raíz, más aún cuando se realiza pensando en la familia.

Es acá cuando cobra relevancia el último informe elaborado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la CChC y bajo la dirección del académico Arturo Orellana.

Concón con el 7° lugar y la Ciudad Jardín con el 12°, se ubicaron este año en el “rango superior” de calidad de vida urbana del territorio nacional.

Este estudio, denominado ICVU, es un índice sintético que mide y compara en términos relativos la calidad de vida urbana de comunas y ciudades en Chile, a partir de un conjunto de variables referidas a seis dimensiones que expresan el estado de situación en la provisión de bienes y servicios públicos y privados a la población residente y sus correspondientes impactos socio-territoriales, tanto a la escala de ciudades intermedias como de ciudades metropolitanas.

Para definir el ICVU se consideran indicadores objetivos y cuantificables en seis dimensiones: Condiciones Laborales, Ambiente de Negocios, Condiciones Socioculturales, Conectividad y Movilidad, Salud y Medio Ambiente y Vivienda y Entorno. El análisis es a nivel de comunas y se hace extensivo a áreas metropolitanas y ciudades intermedias.

El presidente de la CChC Valparaíso Gian Piero Chiappini, explicó que “el objetivo principal del ICVU, es aportar al diseño de políticas públicas y a la focalización de recursos destinados a mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en las diversas comunas del país y la región”.

Mide, por ejemplo, condiciones de vida objetiva de la población, generadas a partir de las actuaciones y dinámicas de transformación del espacio urbano inducidas por actores públicos, privados y la sociedad civil.

 

EN LA MIRA DE LA INVERSIÓN

Si nos vamos a un análisis más específico de cada comuna, se puede visualizar que Concón presenta los mejores índices en cuanto a calidad de vida. Las mediciones evaluaron aspectos como condiciones de vida objetiva de la población, generadas a partir de las actuaciones y dinámicas de transformación del espacio urbano inducidas por actores públicos, privados y la sociedad civil.

Estos factores son puntos claves a la hora de evaluar dónde invertir en un bien raíz, ya que además de que un proyecto cumpla con las expectativas que uno busca, también se aspira a que este se emplace en una zona que ofrezca una plusvalía que se proyecte en el tiempo.

Todos estos son puntos que, comunas como Viña del Mar y Concón reúnen, motivo por el cual se han convertido en puntos de interés para desarrollos inmobiliarios de envergadura en la zona.

Finalmente, hoy la mirada que debe existir, tanto desde el punto de vista de las personas, como de los empresarios impulsores del desarrollo, es que son los propios habitantes los que deben estar en el centro de todos los esfuerzos por construir ciudades sostenibles y habitables.

De esta manera, se logrará levantar modelos que sean acordes a las necesidades que el nuevo habitar urbano exige en pleno siglo XXI, punto que Viña el Mar y Concón ha ido incorporando en su manera “de hacer ciudad”.

Temas relacionados