CASAS GEMELAS
COMO UN ESPEJO
Por: Carolina Díaz Díaz de Valdés / Fotografías: * 7 Septiembre, 2019
- Arquitecto: Mathias Klotz
- Colaboradores: Manuel Granados y Nicolás Reitze
- Año Construcción: 2015-2017
- Ubicación: 33o 21` 54.2”S 70o 32` 54.1”W
- Superficie Casa: 190 m2 (cada casa)
- Superficie Terreno: 5.200 m2
Diseñadas para aprovechar las vistas de la ciudad, este conjunto de casas se alinea como una unidad con engranajes perfectamente de nidos. Idénticas y creadas para albergar la vida familiar, destacan por su diseño y materialidad.
Las Casas Gemelas del arquitecto Mathias Klotz, son parte de un conjunto de tres casas en pendiente. Hermanas idénticas, espejadas, componen un hermoso juego estilístico y arquitectónico. Cada una de 190m2, se emplazan en un terreno de 5.200m2 unidas, cercanas y bien definidas, se desarrollan en una lógica perfecta.
Esta propuesta arquitectónica siempre estuvo pensada para conectar con el entorno y aprovechar el entorno natural, para que sus habitantes disfrutaran su hogar al máximo. “La idea de las casas, es que estas aprovecharan las buenas vistas sobre la ciudad, sin interrumpir la vista de la casa principal, emplazada más arriba, ni que estas se miraran entre sí. Para lograr este propósito, el terreno fue perfilado en tres distintas terrazas, rodeadas de un jardín colgante”, señala la memoria del proyecto.
“El programa está basado en responder a los requerimientos de una familia tipo con dos dormitorios para niños, un dormitorio principal, estar, comedor, cocina y servicios, además de un cuarto de visitas y estacionamiento techado”, se afirma en la memoria. Es así como la distribución de la casa cumple a la perfección con los requerimientos iniciales para los que fue construida. Amplia, luminosa, contemporánea y con grandes ventanales, se despliega en el terreno con una estructura limpia y geométrica. Es así como en la memoria se lee; “cada una de las tres casas se desarrolla en torno a un patio central, que abastece de luz y aire fresco al corazón del volumen”. Es este diseño el que crea una sensación de bienestar y movimiento.
La construcción aprovecha la nobleza de los materiales, los expone y utiliza desde su propia belleza. La solidez y el equilibrio con lo estético se entrelazan para jugar un rol fundamental en estas casas. “La base de las casas se hizo en hormigón visto, en tanto que los volúmenes superiores están realizados en estructura metálica revestida en madera. La casa Patio, tercera y principal pieza del conjunto, es una construcción en hormigón visto en su totalidad”, según se fija en la memoria.
Los volúmenes, la amplitud, la entrada de la luz por los ventanales, los materiales, la geometría de sus formas y la solidez del diseño, convierten este proyecto en uno contundente. Una estética definida y conectada con el entorno en que se ubica no hace más que reforzar la belleza de las Casas Gemelas. Proyecto del destacado arquitecto Mathias Klotz que contó con la colaboración de Manuel Granados y Nicolás Reitze.