Espacio Inmobiliario >

CASA PRIETO

Conservación y reinvención de un pasado histórico.

/ Fotografías: Valentina Godoy

Con una construcción que data de los años 20 y que no pasa desapercibida arquitectónicamente, Casa Prieto, ubicada en el barrio Yungay, después de pertenecer al escritor Jenaro Prieto, hoy se reinventa para seguir formando parte de la historia y del circuito patrimonial de la capital de nuestro país.

El Barrio Yungay comenzó a ser re urbanizado en la década de 1910 como una alternativa a los elegantes y caros barrios centrales. En él habitaban profesionales jóvenes, cultos, vinculados a materias literarias, científicas y artísticas. Tal cual fue el caso del escritor Jenaro Prieto, quien tuvo la oportunidad de habitar este inmueble de Conservación Histórica diseñado por los arquitectos Carlos y Alberto Cruz Eyzaguirre.

 

 

Casa Prieto, ubicada en Moneda 2380, encanta con su estilo neoclásico italiano, de toques románicos en sus columnas y pilares, con cerrajería en sus ventanas y puertas evocando fortalezas medievales.

Hoy los hermanos Larraín valoran su significado, su sentido arquitectónico, su huella y su peso cultural. Y con gran dedicación han logrado restaurarla para darle un nuevo giro y por supuesto una nueva vida.

 

ARDUA TAREA QUE DIO FRUTOS

La primera labor fue recuperar la estructura que se encontraba dañada por el paso del tiempo. Luego se recuperaron las maderas originales de pino oregón de los pisos y la escalera, se rehicieron y modernizaron los baños y cocinas, se restauraron los vitrales fabricados en Chile por la familia Carrión y se limpiaron los graffitis de la fachada. Fue un trabajo intenso, un desafío que duró varios meses, pero hoy ya es posible apreciar la construcción y maravillarse con la belleza de la casa que deslumbró en su época a Jenaro Prieto.

 

 

Casa Prieto fue inaugurada hace algunos días, en un evento en el que los invitados pudieron apreciar su belleza y nuevos aires que hoy la visten, aunque mantiene su esencia: la de estar siempre ligada al mundo del arte y la cultura. Partirá como residencia de artistas y un centro de eventos culturales, para en el mediano plazo convertirse en un nuevo hotel boutique para la ciudad.

Temas relacionados