BALANCE ARQUITECTURA
Diseñadoras de ideas
Por: Verónica González Delgado / Fotografías: * 13 Mayo, 2020
Balance arquitectura es un estudio de arquitectura e interiorismo que empezó hace cinco años con pequeñas remodelaciones y de a poco han ido ampliando el rubro, abarcando proyectos más grandes. Hoy se encuentran en una etapa de crecimiento en Viña del Mar, después de haber incursionado por años en Santiago.
Bernardita Arechandieta y Sofía García son dos jóvenes arquitectas que la vida se ha encargado de juntar en distintas etapas de la vida. En la época escolar asistían al mismo colegio, pero fue durante las prácticas de surf que se hicieron mucho más cercanas. Luego ambas asistieron a la Universidad de Viña del Mar y estudiaron arquitectura, aunque en diferentes promociones. “Al principio yo me iba a trabajar donde la Sofía, y de a poco empezamos a plantearnos hacer proyectos ligados al interiorismo”, cuenta Bernardita. “Yo ya llevaba un tiempo trabajando con una empresa de arquitectura, y la Berni ya había hecho algunas remodelaciones en cocinas. Entonces nos salió la habilitación de un local comercial. Lo hicimos y ahí se nos ocurrió armar una empresa de interiorismo y empezamos a trabajar juntas”, recuerda Sofía.
Aunque han realizado proyectos de diversa magnitud en remodelaciones de casas, ampliaciones, diseños de salas de estar completas, logias, clósets, despensas, se han especializado principalmente en las cocinas y baños. “Siempre tuvimos la impresión de que las cocinas y los baños eran espacios que se dejaban muy de lado, y ¡son lugares muy importantes! Las necesidades que tiene cada casa en la cocina son diferentes. Por ejemplo, si vamos a remodelar un departamento de un soltero, habitualmente prefieren modelos con la cocina abierta, con una especie de bar, algo muy distinto a los requerimientos de una familia con niños pequeños. Es fundamental ir adecuándose a la forma que habita cada persona”, explica Bernardita.
Aportar soluciones para mantener los espacios funcionales, incorporando el diseño en el proceso, es el objetivo de Balance Arquitectura. “Cuando nos contactan para algún proyecto, siempre nos gusta reunirnos, conocer el lugar y conversar respecto a lo que están buscando y a lo que les gusta, para así poder hacer una propuesta en base a sus necesidades personales, arquitectónica/ constructiva y a la capacidad real de inversión de cada cliente. Nuestro abanico de servicios es muy amplio. Hacemos proyectos que pueden ir desde cambiar solamente las puertas de los muebles de cocina para renovar el espacio, hasta derribar paredes y ampliar las ventanas para que entre más luz”, sostiene Sofía.
El orden y la estética también son pilares importantes en Balance Arquitectura. “Queremos apuntar a promover espacios estéticos y funcionales, donde sabemos que un buen diseño puede ayudar a generar orden, hábitos saludables, mayores vínculos familiares, entre otros aspectos positivos para cada persona, aportando a una mejor calidad de vida. Pienso que con la cuarentena, muchos se están dando cuenta de lo fundamental que es tener espacios funcionales y armónicos, porque al final todo tiene que ver con la forma en como percibimos el lugar que habitamos, donde deberíamos sentirnos cómodos y a gusto”, señala Sofía.
Con una cartera de clientes activa en Santiago, hoy están enfocadas en posicionarse en la Quinta Región, especialmente en Viña, Concón, Reñaca y sus alrededores. “Queremos descentralizar un poco Santiago. Creemos que el tema del diseño hoy en día tiene un nicho en regiones y queremos demostrar que en Viña también se pueden desarrollar este tipo de proyectos”, destaca Bernardita.
Los servicios que ofrecen están orientados a diseño y remodelación de espacios, fabricación de muebles y desarrollo del área de interiorismo en oficinas de arquitectura.