Educacion >

SE APRUEBA NOVEDOSO PROYECTO EDUCATIVO

COLEGIO COSTA CORDILLERA OBTIENE RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL ESTADO

/ Fotografías:

Cumpliendo una meta autoimpuesta por directivos y sostenedores, reconocimiento que pone en valor esta nueva alternativa educacional en Antofagasta.

Un hito. Así definen en el Colegio Costa Cordillera, el Reconocimiento Oficial del Estado que les fue otorgado por el Ministerio de Educación, durante la primera semana de noviembre. Logro que sella un intenso proceso de instalación para un establecimiento educacional que apostó por desarrollar un novedoso proyecto educativo, en una de las principales ciudades del norte del país.

Según se observa en la página web de la Superintendencia de Educación, para acceder a este Reconocimiento Oficial se deben acreditar una serie de requisitos establecidos en los ámbitos pedagógico, jurídico y de infraestructura, cautelando los principios rectores de la normativa educacional. Fue precisamente eso lo que hicieron en Costa Cordillera y hoy se presenta a la comunidad como una organización educativa bajo todas las normas de la ley chilena.

Tal es la importancia del reconocimiento obtenido, que el colegio decidió celebrar su aniversario en esta fecha, marcando así un punto de partida en su historia como institución educacional.

Revista PM conversó con distintos actores de su comunidad educativa.

DEPORTE E INFRAESTRUCTURA

Costa Cordillera tiene un marcado sello deportivo, manifestado en una infraestructura que contempla un gimnasio techado con multicancha, piscina temperada, también techada y canchas de pasto sintético. A ello se suman las 6 horas semanales de Educación Física y las diversas academias deportivas presentes en la oferta extracurricular para los estudiantes.

El profesor de Inglés del colegio, Nicolás Pizarro, tiene 8 años de experiencia docente y reconoce que apostó por ser parte de este proyecto educativo, por su visión deportiva incorporada a la educación, “donde puedes lidiar con temas como el estrés, alejar a los chicos de malas prácticas y evitar que estén expuestos al alcohol o las drogas, dándoles la oportunidad de ocupar su tiempo de forma sana”, señala.

Nicolás es todo un deportista. Desde las 6 am está nadando junto a sus amigos en el Balneario Municipal, para luego tomar su bicicleta y dirigirse al colegio a dar paso a su rutina diaria de ejercicios en el gimnasio del recinto y comenzar el día con energía.

“Para mí el deporte fue siempre algo fundamental. En mi apreciación personal, la actividad física es primordial para estar mentalmente bien y rendir de forma positiva”, afirma.

Dada esta firme convicción en los resultados positivos de la actividad deportiva, Nicolás fue parte de una iniciativa que comenzó con la planta docente y luego fue replicada a toda la comunidad escolar.

Se trata de la neuro activación, un proceso emanado del mind fitness que tiene como principio partir el día con el pie derecho, “en cuanto a cómo percibes el día y el momento presente”, explica el docente. “Comenzamos todos los días con ejercicios de respiración, relajación y estiramiento. Como resultado tenemos chicos concentrados y enfocados, porque su mente está predispuesta a aprender”.

Es por ello que valora el reconocimiento que entrega en Mineduc a Costa Cordillera, “es saber que estamos haciendo las cosas bien y que hicimos una buena elección, porque cuando escuché del Proyecto Educativo de Costa Cordillera dije Yo tengo que estar ahí, es lo que yo profeso y me gusta mucho”, finalizó.

Izquierda: Nicolás Pizarro, Profesor de Inglés, Colegio Costa Cordillera, Antofagasta | Derecha: Marcela Cáceres, Apoderada, Representante del Centro de Familias, Colegio Costa Cordillera, Antofagasta.

DE LA CONEXIÓN COLEGIO – ESTUDIANTE – FAMILIA

Uno de los pilares de Costa Cordillera son las más de 500 familias que componen su comunidad educativa. Ellas están representadas en el Centro de Familias, entidad colaborativa donde Marcela Cáceres es una de las participantes.

La también apoderada nos comenta que ya en julio de 2017 su hijo Matías ya estaba matriculado en Costa Cordillera. “Andaba en la búsqueda de un proyecto que estuviera en sintonía con lo que como familia buscamos en un centro educacional. Costa Cordillera cumplía con todo eso. Primero por el énfasis en el deporte, luego nos enteramos que Marcela Ahumada era la rectora y con ello sabíamos que estábamos alineados en nuestra visión de educación”, comenta y asegura que no se equivocó; “los niños se sienten parte de una familia que los acoge tal cual son y que saca lo mejor de ellos. Eso es impagable”.

Tras el Reconocimiento Oficial obtenido por el colegio, Marcela Cáceres dice sentirse satisfecha, al igual que otros padres y apoderados. “Nos da una tranquilidad enorme, porque el colegio se presenta a la comunidad bajo todas las normas de la ley. Se prometió, se cumplió y eso para nosotros es muy importante. Nos hace creer y fidelizar con un colegio, que entrega la oportunidad a la región de tener una mirada distinta de la educación”, concluye la representante del Centro de Familias del Colegio Costa Cordillera.

Temas relacionados