Educacion >

GREENHOUSE SCHOOL

Formación en deporte de montaña

/ Fotografías:

A 85 kilómetros del Greenhouse School de Temuco se encuentra el Centro de Ski Las Araucarias ubicado en los faldeos del Volcán Llaima en la comuna de Vilcún, Región de la Araucanía. Cada año, como ha sido tradición desde que comenzó este proyecto educacional, alumnos desde quinto básico hasta segundo medio viven sus jornadas de aprendizaje y práctica, tanto en esquí como en snowboard.

David Larraguibel, Profesor del establecimiento, fue el precursor del programa de montaña y sigue a cargo de enseñar a esquiar a los niños y niñas del Greenhouse School hasta el día de hoy. “Esto empezó junto con la creación del colegio hace 30 años. Los apoderados tenían la costumbre de llevar sus niños a la nieve a practicar ski en el Llaima. Yo soy profesor de educación física y experto en deportes de nieve, así es que empezamos a viajar a las antiguas canchas del Llaima, al refugio del regimiento, subíamos con el profesor jefe y hacíamos las clases de esquí. A los tres años de estar en ese refugio, se creó el Centro de Esquí Las Araucarias y nos trasladamos ahí”, cuenta con entusiasmo.

 

 

Actualmente el programa se mantiene para los cursos de quinto básico hasta segundo medio, lo que se traduce en seis años de viajes a la nieve, por tres días cada año. Con ello, el 99% de los alumnos logra aprender a esquiar, a disfrutar del deporte y a vivir una experiencia de buena convivencia junto a todos sus compañeros.

El profesor agrega “El objetivo del programa no es la competencia, sino que el niño aprenda a esquiar, disfrute de la práctica del esquí o snowboard y que el día de mañana no se quede en el refugio mirando cómo los demás esquían, sino que acompañen a sus hijos, hermanos o padres a disfrutar de este deporte. Lo nuestro es lograr que los niños aprendan sobre la naturaleza, del volcán, de las araucarias, del entorno, aprenda a convivir haciendo actividades en contacto con la naturaleza, en un ambiente tan rico como el del Volcán Llaima. Casi no hay niño que vaya el primer año y no aprenda a esquiar. El primer año se aprende más rápido y la idea es que el niño aprenda a disfrutar del esquí. En el segundo año, a los que quieren, les enseño snowboard”, explica.

FORMACIÓN DE HABILIDADES EN UN ENTORNO NATURAL

El viaje a la nieve tiene un componente adicional, la formación de habilidades para la vida, donde además de la práctica del esquí se desarrollan una serie actividades grupales e individuales que ayudan en la formación para el trabajo en equipo, el fortalecimiento de liderazgo, el desarrollo de la autonomía y confianza en sí mismo. Esto se forja representando con manualidades sus experiencias en la nieve, estimulando la búsqueda de soluciones junto a sus compañeros y promoviendo la interacción entre los niños.

Se desarrollan actividades con cuerdas para hacer pasarelas en la nieve y construcción de iglú. “Hacemos caminatas nocturnas donde les enseñamos de las estrellas, naturaleza, volcanes y las araucarias, que es un árbol declarado patrimonio nacional”, agrega el profesor Larraguibel.

 

 

“En relación con los niños de quinto año básico hay que hacer un trabajo especial porque aún son muy apegados a los papás. En general, esta es la primera experiencia que tienen fuera de su casa, sin sus padres. Hay niños que echan de menos y muchas veces tenemos que hacer de padres además de profesores. Este viaje les permite lograr más autonomía, fomentar su autocuidado; el que tengan que preocuparse de sus pertenencias, de sus guantes, bastones, antiparras, etc. Entonces vuelven mucho más responsables después de esta primera vez que hacen una actividad en la cual no tienen la supervisión directa de sus padres. ¡Es una actividad que recuerdan para toda la vida! Los niños de cuarto básico esperan con ansias estar en quinto para ir a la nieve, por ello nuestro programa de nieve no solo desarrolla el deporte, sino es una oportunidad de desarrollo del carácter”.

www.greenhouse.cl / Telefono: (45) 2941 440 Inés de Suárez 1500, Temuco, IX Región.

Temas relacionados